Buscar
Institucional- Normativa- Herramientas- Datos y estadísticas- Comunicación

Preguntas Frecuentes

De HoyTrámitesAplicaciones Informáticas y formulariosImpuestosCertificados de Crédito

¿Cómo se importan datos al rubro 5?

4.2.2.011
Para importar es necesario ingresar al programa a través de la pantalla Declaraciones. Se presiona el botón Importar en la pantalla del Rubro 5.
La importación elimina los datos que hayan sido ingresados previamente en el Rubro 5, sustituyéndolos por los datos de la tabla a importar. En consecuencia, antes de realizar la importación, se pide la confirmación.
Luego de confirmar, se ubica la tabla donde se encuentran los datos a importar. Presionando el botón Buscar se abre la ventana Abrir, donde se puede buscar el archivo deseado. A través del botón Importar de esa ventana se completa automáticamente el campo Ubicación.
 
El sistema procesa y valida los datos, informando la cantidad de registros importados satisfactoriamente y la cantidad de registros que no se han importado por contener error.
El sistema permite ver en pantalla o imprimir un listado detallado de los errores y advertencias encontrados (los registros que contienen exclusivamente advertencias son importados). Consultando posteriormente el Rubro 5, se verifica que los datos válidos extraídos de la tabla fueron cargados.
 
El archivo a importar puede tener extensión DBF o TXT. 
 
FORMULARIOS 2142, 2181, 2183  y 2185
 
Extensión DBF (El nombre del archivo no puede ser “Externo”)

NOMBRE ATRIBUTO CONCEPTO TIPO
RETENIDO Documento de RUT Num 12
ANOMESFAC Año y mes de facturas (del tipo AAAAMM) Num 6.0
IMPUESTO Nro. de línea válida Num 3.0
IMPORTE Importe informado Num 12.0

Extensión TXT

 
POSICIÓN
 
TIPO
 
CORRESPONDIENTE A
 
OBSERVACIÓN
1-12 Num 12 RUT Informante Si son menos de 12 dígitos se completa con 0 a la izquierda
13 ; Separador Punto y Coma
14-18 Num 5 Formulario 02142 ó 02181 ó 02183 ó 02185
19 ; Separador Punto y Coma
20-25 Num 6 Período (AAAAMM) Ejemplo: 200306
26 ; Separador Punto y Coma
27-38 Num 12 RUT Informado ídem RUT Informante
39 ; Separador Punto y Coma
40-45 Num 6 Factura AAAAMM Ejemplo: 200305
46 ; Separador Punto y Coma
47-49 Num 3 Línea Línea del Rubro 5 del Formulario
50 ; Separador Punto y Coma
51-62 Num 12 Importe Ejemplo: 00000000 2750 ó - 00000002750
63 ; Separador Punto y Coma


Los controles son los siguientes:
 
  • RUT Sujeto Pasivo/Formulario/Período: correspondientes al cabezal de Declaración, en   todos los casos el RUT del Sujeto Pasivo puede ser RUC, CI o NIE.
  • Para el RUT Informado:
    • en los formularios 2181 y 2183 el RUT del informado puede ser RUC, CI o NIE;
    • en los formularios 2142 y 2185 el RUT del informado corresponde únicamente a RUC y se acepta 0 en el formulario 2142
  • Factura AAAAMM: menor o igual al Período declarado
  • Línea: válida.
  • De incluir importes con decimales, el programa redondea los mismos.
 
En el formulario 2181, de repetirse los tres primeros parámetros, el programa suma los importes respectivos e importa un único registro por el importe acumulado. En el formulario 2185 no se aceptan cantidades negativas.
 
FORMULARIOS 1144, 1145, 1146  y 1246
 
Extensión DBF (El nombre del archivo no puede ser “Externo”)





Extensión TXT




  • RUT Sujeto Pasivo/Formulario/Período: correspondientes al cabezal de Declaración, en todos los casos el RUT del Sujeto Pasivo puede ser RUC, CI o NIE.
  • Tipo de documento de informado:
    • en los formularios 1146 y 1246: RUC, CI o NIE  del contribuyente informado,
    • en los formularios 1144 y 1145: RUC, CI, NIE, Pasaporte o DNI del contribuyente informado.
  • País de Informado: Si se ingresó en Tipo Doc. RUC, CI o NIE corresponde Uruguay. Si se ingresó DNI corresponde Argentina, Brasil, Paraguay o Chile. Si se ingresó Pasaporte acepta todos los países, excepto Uruguay.
  • Documento de informado: Número correspondiente al tipo de documento ingresado
  • Año mes de Información: menor o igual al Período declarado
  • Línea: válida para el formulario.
  • De incluir importes con decimales, el programa redondea los mismos.
Servicios en línea
Impuesto de Primaria
e-factura
Educación Tributaria
Intercambio Automático de
Información
CRS - Información financiera
CBC - Informe país por país
Accesos rápidos        
Agenda
Vencimientos
Preguntas Frecuentes
Reporte de Incidentes Técnicos SAC
Últimas actualizaciones
Consultas y Contacto
INSTITUCIONAL
Acerca de DGI
Convenios Interinstitucionales
Educación Tributaria
Concursos
Eventos académicos
Sitios de Interés
NORMATIVA
Normativa tributaria de interés
HERRAMIENTAS
Programas y formularios
Simuladores
Información de uso frecuente
Preguntas frecuentes
Normativa explicada
DATOS Y ESTADÍSTICAS
Documentos e Informes
Series de datos
Índices y cotizaciones
CONSULTAS Y CONTACTO
Dependencias
Medios de Consulta
Denuncias tributarias
DESTACADOS
Pagos Web
Impresión de boletos de Pago
Envío de declaraciones
Simulador Anticipo Bimestral IRPF No Dependientes
Consulta certificado único
Índices y cotizaciones
DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA 
Av. Daniel Fernández Crespo 1534, CP 11200 - Montevideo, Uruguay
Tel: 1344 (+59821344 exterior, 21344 otros departamentos)
Horario: Montevideo de 9:30 a 16:15hs; Interior de 9:15 a 16:00hs. 

Versiones mínimas para navegar correctamente en los portales y aplicaciones Web: 
Chrome 33, Firefox 34, Edge todas las versiones, Internet Explorer 11, Safari 8


Mapa del sitio     Política de Privacidad     Términos y condiciones de uso